Glossary entry

English term or phrase:

No dot after @ sign

Spanish translation:

Falta el punto entre los caracteres después del signo @

Added to glossary by Valentín Hernández Lima
Mar 16, 2004 09:57
20 yrs ago
English term

No dot after @ sign

English to Spanish Marketing Internet, e-Commerce Internet
Queridos amigos:

Os molesto una vez más con la siguiente consulta, entre los mensajes de error de una página de Internet:

Invalid Email Address! No @ sign.
Invalid Email Address! No dot after @ sign.

Lo traduje con:

¡Dirección de e-mail inválida! Falta el signo @.
¡Dirección de e-mail inválida! No ponga un punto después del signo @.

Me queda cierta duda en la traducción de "Invalid Email Address! No dot after @ sign." ¿Qué os parece?

Muchas gracias a todos.

Discussion

Non-ProZ.com Mar 16, 2004:
Gracias. Por el paralelismo de las frases "No @ sign / No dot after @ sign", me pareci� que podr�a referirse al punto que viene antes de .com o .net, etc.

Proposed translations

+3
25 mins
Selected

falta punto después de @

Yo no lo veo como los demás. Creo que se refiere a que se han dejado de poner el punto después de @. En todos los correos se pone el punto [email protected]; si no se pone el punto, ocurre un error.
No tiene mucho sentido que el error diga no ponga un punto después de @, ya que en todas las direcciones se tiene que poner.
Espero ayude.;-))

--------------------------------------------------
Note added at 28 mins (2004-03-16 10:26:28 GMT)
--------------------------------------------------

Ups!! Miguel y yo hemos escrito la misma respuesta al mismo tiempo!!

--------------------------------------------------
Note added at 1 day 46 mins (2004-03-17 10:43:54 GMT)
--------------------------------------------------

He pensado sobre las otras respuestas y también podrían ser posible pero la ocnstrucción en inglés me decanta por la traducción mía i de Miguel. En la primera No@sign quiere decir que no se ha incluido el símbolo @. Por lo tanto, No dot after @ sign, quiere decir que no se ha incluido el punto después de @, el que indica el dominio. Si lo traduces por no poner punto después de @, en la primera opción querrías decir por paralelismo que no incluia el símbolo @. En vez de no @ sign, debería de poner @ sign not included. Espero te aclare algo.
Peer comment(s):

agree pablosan : Yo también lo entiendo exactamente así.
5 mins
Muchas gracias Pablo!
agree gmedina : Me parece suficientemente correcto y lo vi otras veces así. Sin embargo, es interesante la aclaración de Pablo Grosschmid en su respuesta
6 hrs
Gracias!!
agree andresmb
7 hrs
Muchas gracias!!!
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Entregué la traducción con las sugerencias apuntadas y respaldadas por varios de nuestros colegas en este sentido y añadí una pequeña nota de consulta para el cliente por si acaso y obtuve esta respuesta: Hi Val, I received your translations, thank you very much. As for your query, I just reviewed the actual Javascript code and it turns out that the error message is displayed when there is no "." in the part of the email address following the "@" sign. So, according to this code, [email protected] is valid, while easy@luccom is not. "No dot after @ sign." means "No dot has been found among all the characters typed after the @ sign." Muchas gracias a todos los que participaron en esta consulta. Hubiera cometido un importante error sin vuestras ideas. "
+1
5 mins

no poner punto tras un signo @

o no ponga ningún punto después de un signo @.

Hay varias formas pero creo que estás en lo justo.
Peer comment(s):

agree whoever : Agree with Valentin and Jomasaov. Someone typed an extra dot right after the sign.
2 hrs
Something went wrong...
5 mins

sin punto después del signo @

estoy de acuerdo con tu traducción. La mía es una alternativa en cuanto a la forma de expresar lo mismo
Something went wrong...
+2
9 mins

Inválida, no. Mejor decir: Dirección Incorrecta

Por lo que se refiere a la frase:
"No dot after @ sign", creo que tu traducción es la mejor.

Saludos,
Peer comment(s):

agree Mar Brotons : incorrecta, si
10 mins
¡Gracias, Mareta!
agree Cristina Canivell
15 hrs
¡Gracias, Cristina!
Something went wrong...
+1
23 mins

Falta el "punto" trás el signo @ (arroba)

Dirección no válida. Falta el punto trás el signo arroba @. Cualuqier dirección de correo, debe tener un punto trás el símbolo @ (at) que identifique el dominio de orígen.
OJO: No es que esté mal por que ponga un punto, sino todo lo contrario. Sin punto, la dirección no tiene el formato adecuado.
Peer comment(s):

agree pablosan : Exacto.
52 mins
Something went wrong...
23 mins

tu tradu

Usaría lo que propones. En vez de 'inválida' siría tal vez 'no válida', la dirección no es válida = no es aceptada por el sistema en cuestión, no sirve. Inválida me suena más a que carece de valor, a otros contextos, aunque sé que se usa y mucho lo de 'dirección inválida' y siempre me suena medio mal:-)



--------------------------------------------------
Note added at 39 mins (2004-03-16 10:36:52 GMT)
--------------------------------------------------

Yo lo he entendido primero como que faltaba el punto después de @, pero como no tiene mucho sentido, dicho así,he ido a buscar un poco de iluminación en Google y he encontrado la descripción de comandos de un programa que verifica direcciones. Allí he visto esto:

//This section checks to see if there is a dot immediately after the @ sign and
//displays an error is this condition is true
if (position == (position2-1))
http://www.personal.psu.edu/users/d/v/dvi100/dviannucci4_2ex...

Sorprende lo que se puede encontrar en esta red mágica.
Peer comment(s):

neutral Montse Safont (X) : Creo que si este fuese el error, en inglés lo dirían dot after @, indicando que hay un punto despúes de @, invalidando la opción.
42 mins
Es cierto que, ahora que lo dices, esta es la construcción que usan en la otra instrucción "No @ sign." pero es que decir que falta el signo después de @ me parece una manera retorcida , aunque posible, de decirlo.
Something went wrong...
1 hr

falta un punto posterior al signo @

<después> se entiende normalmente como <inmediatamente después>, lo que no es el caso, porque tiene que haber por lo menos un punto pero recién después del nombre del dominio principal.
también diría <dirección no válida>
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search